El almacenaje de pellets es un aspecto importante del cuidado de este combustible, para asegurarnos que sus características no se vean mermadas. Mientras que para la leña necesitamos de un gran espacio, generalmente dependiendo de un espacio al aire libre, el pellet nos permite conservarlo en nuestro hogar (y usando menos espacio). En Ecomind podrás comprar pellets online en palet de 42 o 70 sacos. Independientemente de la elección, los pellets están conservados en sacos de 15kg, ideales para almacenar de forma sencilla, facilitando también su transporte de un sitio a otro.
Ideas para guardar pellets fuera de casa
Los pellets nos permiten una notable versatilidad de cara a su conservación en el hogar o fuera de él. No necesitan de una gran atención, pero hay elementos a tener en cuenta -como la humedad- de los que hablaremos más adelante. Por ahora centrémonos en algunas recomendaciones e ideas para guardar pellets.
Si quieres almacenar pellets en el exterior tienes varias opciones que, por supuesto, dependerán del espacio del que dispongas.
Baúles: Este tipo de productos son muy fáciles de encontrar en las tiendas de bricolaje, haciéndolos ideales para dejar en el exterior, ya sea jardín o patio. Los baúles para guardar pellets son perfectos debido a sus materiales de fabricación, además de permitirnos controlar el stock de un simple vistazo. En la mayoría de los casos son resistentes a altas temperaturas y al agua.
Casetas de Jardín: Otra de las opciones predilectas cuando tenemos la suerte de contar con un jardín o patio. Sus materiales suelen ser similares a los baúles, aunque ganan en tamaño y espacio. Sin duda la elección ideal si queremos mantener los sacos de pellets alejados de humedades y el mal tiempo.
Garaje: Si no cuentas con una casa con jardín, los garajes son una de las opciones que debes considerar para guardar pellets en el exterior. Gracias a que vienen almacenados en sacos, podrás apilarlos sin preocuparte por el espacio que puedan ocupar.
De cara a almacenar pellets en el interior de tu casa no hay una opción ideal, aunque sí varias recomendaciones que deberás seguir para mantener su perfecto estado de conservación.
Dónde almacenar pellets en casa
En caso de que no dispongas de un jardín o patio, y por ende de ninguna opción para guardar los pellets en un baúl o caseta, tendrás que tener presente varios puntos. El primero de ellos y más importante es alejar los sacos de posibles humedades. Sin duda el gran enemigo de este combustible de biomasa, ya que disminuiría su poder calorífico, viendo mermada su eficiencia energética.
Para ello te recomendamos que mantengas los sacos de pellets aislados del suelo. Opta por lugares secos, generalmente habitaciones con una ventana con la que puedas ventilar frecuentemente la zona. Altillos o trasteros suelen ser estancias habituales en la gran mayoría de hogares, perfectas para guardar pellets en el interior. Eso sí, no los pongas cerca de ventanas, fuentes de agua, cuartos de baño o bajantes, pudiendo así evitar cualquier fuga de agua.
SI dispones de trastero, puedes almacenarlos sobre un palet o en baúles de plástico.
Recomendaciones para almacenar los pellets en casa
Si recapitulamos todos los puntos que hemos visto acerca de las diferentes ideas para almacenar pellets, te habrás dado cuenta de que no necesitas muchos utensilios para conservar el biocombustible en perfectas condiciones:
- Baúl de almacenaje
- Casetas de jardín
- Garaje
Cada una de las citadas ideas se pueden adaptar a diferentes bolsillos y espacios, no siendo tampoco muy complicado encontrarlas en diferentes cadenas de distribución. En este caso nos referimos a todos aquellos que quieran conservar el producto en el exterior, pero ¿y qué ocurre con los que prefieren almacenar pellets en casa?
Para ellos existen otras alternativas igual de interesantes y fáciles que ya os hemos explicado. Eso sí, teniendo como principal objetivo mantener el biocombustible alejado de la humedad. En caso de que no cuentes con mucho espacio en el interior de tu hogar siempre puedes recurrir a dejar en el interior aquellas cantidades que creas vas a necesitar próximamente. Para ello sólo necesitas saber cuánto duran los sacos de pellets, en base a su consumo diario podrás hacerte una idea y conocer el número de sacos que necesitas tener siempre cerca.